la Diputación

La Diputación destina 50.000 euros para apoyar a empresas de nueva creación

El servicio de Promoción de Empleo ha otorgado las subvenciones anuales de apoyo a emprendedores y nuevas empresas creadas a lo largo del último año en cualquiera de los municipios de la provincia para lo que se ha realizado una inversión global de 50.000 euros. En total, 51 empresas solicitaron las ayudas, de las que han sido seleccionadas 45, procedentes de los más variados sectores de actividad.

  Un total de 45 empresas de nueva creación cuya actividad se desarrolla en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia se beneficiarán de las subvenciones que ha convocado el servicio de Promoción Económica de la Diputación provincial con el objetivo de prestar apoyo a nuevos proyectos empresariales.

Ante el éxito de anteriores convocatorias, la Diputación ha incrementado este año la partida económica destinada a esta iniciativa, que ha pasado de los 35.000 euros del año pasado a los 50.000 que se distribuirán este año entre los distintos solicitantes que han sido seleccionados.

Para la concesión de las ayudas se ha primado especialmente que las empresas estén ubicadas y desarrollen su actividad en los municipios de menos de 2.000 habitantes, la coherencia y fundamentación del plan de viabilidad de los nuevos negocios o que estos generen puestos de trabajo o cuenten con empleados por cuenta ajena. También se ha puntuado preferentemente a las mujeres emprendedoras, a los menores de 30 años y a los mayores de 45.

Las subvenciones se han concretado siguiendo un criterio de distribución equitativa en función de la puntuación obtenida por cada solicitante, que oscilan entre los 1.629 euros, la mayor, y los 543, la menor, cuantías que podrán utilizarse por sus destinatarios en primer lugar para el pago de cuotas abonadas de autónomos o de Mutuas entre el 25 de julio de 2015 y el 31 de octubre de 2016, además de otros gastos relacionados con la actividad empresarial.

Las empresas que se beneficiarán de estas ayudas pertenecen a los más variados sectores de actividad y así, en el listado hay escuelas de negocios, transporte, guarderías, peluquerías, negocios de hostelería, artesanos, agricultores, taxistas, publicaciones online, alojamientos turísticos, servicios culturales y de ocio, actividades forestales, oficios como albañiles y resineros y diversos comercios, tanto tradicionales como de venta on line, entre otros.